DESCARGAR
Ana Cherres
viernes, 29 de noviembre de 2019
lunes, 11 de noviembre de 2019
domingo, 20 de octubre de 2019
S7 TP D Relaciones y consultas multitablas en la Base de Datos
por ejemplo una capa con los distintos países del mundo y una serie de valores económicos y sociales asociados a cada uno de ellos. Consideremos las siguientes preguntas:
- ¿Qué países tienen un Producto Interior Bruto mayor que el de España?
- ¿Qué países han experimentado un crecimiento económico en el último año?
- ¿Cuántos países tienen más de 200 millones de habitantes?
- Para trabajar desde este punto en adelante, vamos a suponer que disponemos de una tabla con datos de países del mundo, la cual contiene los siguientes campos:
Para calcular los diez puntos más cercanos a una coordenada dada (en rojo), nuestra intuición espacial nos ayuda a decidir que estos se han de buscar en un subconjunto reducido tal como el de los situados dentro del circulo azul de la figura. Este proceso de filtrado y refinamiento ahorra operaciones, y es el fundamento conceptual de los índices espaciales.
S7 TP D - Relaciones y consultas ,Multitablas en la base de Datos
FILOSOFÍA RUP :
un conjunto de metodologías adaptables al contexto y necesidades de cada organización. También se conoce por este nombre al software, también desarrollado por Rational, que incluye información entrelazada de diversos artefactos y descripciones de las diversas actividades
METODOLOGÍA RUP :
un conjunto de metodologías adaptables al contexto y necesidades de cada organización. También se conoce por este nombre al software, también desarrollado por Rational, que incluye información entrelazada de diversos artefactos y descripciones de las diversas actividades
METODOLOGÍA RUP :
Es un proceso de ingeniería de software que suministra un enfoque para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su objetivo es asegurar la producción de software de alta y de mayor calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios que tienen un cumplimiento al final dentro de un limite de tiempo y presupuesto previsible. Es una metodología de desarrollo iterativo que es enfocada hacia “ diagramas de los casos de uso, y manejo de los riesgos y el manejo de la arquitectura” como tal.
El RUP mejora la productividad del equipo ya que permite que cada miembro del grupo sin importar su responsabilidad específica pueda acceder a la misma base de datos incluyendo sus conocimientos. Esto hace que todos compartan el mismo lenguaje, la misma visión y el mismo proceso acerca de cómo desarrollar un software.
S6 MD D - Filosofia y Metodologia RUP
FILOSOFÍA RUP :
un conjunto de metodologías adaptables al contexto y necesidades de cada organización. También se conoce por este nombre al software, también desarrollado por Rational, que incluye información entrelazada de diversos artefactos y descripciones de las diversas actividades
METODOLOGÍA RUP :
un conjunto de metodologías adaptables al contexto y necesidades de cada organización. También se conoce por este nombre al software, también desarrollado por Rational, que incluye información entrelazada de diversos artefactos y descripciones de las diversas actividades
METODOLOGÍA RUP :
Es un proceso de ingeniería de software que suministra un enfoque para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su objetivo es asegurar la producción de software de alta y de mayor calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios que tienen un cumplimiento al final dentro de un limite de tiempo y presupuesto previsible. Es una metodología de desarrollo iterativo que es enfocada hacia “ diagramas de los casos de uso, y manejo de los riesgos y el manejo de la arquitectura” como tal.
El RUP mejora la productividad del equipo ya que permite que cada miembro del grupo sin importar su responsabilidad específica pueda acceder a la misma base de datos incluyendo sus conocimientos. Esto hace que todos compartan el mismo lenguaje, la misma visión y el mismo proceso acerca de cómo desarrollar un software.
S6 TP D- Consultas con BD SQLSERVER
la consulta SQL con un caso práctico. Sobre la tabla EMPLEADOS se plantea la siguiente cuestión:
¿Qué empleados tienen un salario mayor a 1350?
La respuesta es simple: José y Carlos tiene un salario mayor a 1350, pero si tuviésemos 500 empleados nos llevaría más tiempo responder, y al final tampoco tendríamos la certeza de no habernos equivocado. El SQL nos permite responder estas preguntas de forma rápida y fiable, salvo error al construir la consulta o errores en los propios datos.
¿Qué empleados tienen un salario mayor a 1350?
ID_EMPLEADO | NOMBRE | APELLIDOS | F_NACIMIENTO | SEXO | CARGO | SALARIO |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Carlos | Jiménez Clarín | 1985-05-03 | H | Mozo | 1500 |
2 | Elena | Rubio Cuestas | 1978-09-25 | M | Secretaria | 1300 |
3 | José | Calvo Sisman | 1990-11-12 | H | Mozo | 1400 |
4 | Margarita | Rodríguez Garcés | 1992-05-16 | M | Secretaria | 1325.5 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)